0
Carrito
0,00
0
Productos filtrados para ser compatibles con
Añade tu moto
Menú
  • Precio
    0 €
    1 €

No es necesario arriesgar el cuello - ¡Todo lo que necesitas saber sobre los collarines!

Si se plantea el tema de los collarines en cualquier grupo de pilotos de motocross, el debate sobre su eficacia estará dividido 50/50. Sin embargo, si recurrimos a las encuestas médicas, el panorama se aclara. El estudio independiente de una década de duración de Action Sports EMS afirma que los collarines son eficaces. Es más, los pilotos que llevan este tipo de equipo de protección pueden reducir el riesgo de lesiones graves. Estos resultados parecen no convencer a los moteros que no son creyentes, así que aquí tienes toda la información que necesitas para considerar el uso de un collarín. A diferencia del casco, los collarines no son un elemento obligatorio del equipo de conducción. El diseño del collarín de motocross es tal que evita o reduce las lesiones en la zona del cuello, la clavícula y la columna cervical, de manera que, si quieres proteger estas zonas mientras conduces, busca y ponte el mejor que te puedas permitir.

¿Qué es un collarín de motocross?

El collarín es una pieza de protección. Su objetivo es evitar que el cuello se flexione en exceso o se extienda de forma antinatural en caso de caída. Un collarín bien diseñado se ajustará cómodamente al cuello del motorista. En una caída, el collarín redistribuye uniformemente la energía de un choque para evitar que se concentre en zonas frágiles como la clavícula. El collarín se coloca sobre la camiseta y antes del casco de la moto. La mayoría de los collarines tienen cierta capacidad de ajuste, pero esta varía según la marca y el precio.

Materiales

En el nivel elemental, los collarines tienen un diseño básico y están hechos de un forro de espuma de contorno anatómico cubierto por un material resistente. El material suele ser lavable y cuenta con un forro de malla en la parte superior e interior del collarín. En niveles intermedios se incluyen materiales resistentes a los impactos. Entre ellos se encuentran los termoplásticos y los compuestos, como la poliamida reforzada con fibra de vidrio. En los precios más altos, los collarines presentan detalles técnicos y materiales de alta calidad, como por ejemplo la fibra de carbono. También se presta mucha atención al diseño del collarín para garantizar que funcione junto con el casco del piloto. Estos collarines de motocross de alta gama cuentan siempre con múltiples puntos de ajuste para una adaptación exacta. Una característica común es el diseño de los soportes traseros del collarín, que están hechos para romperse al alcanzar una carga específica. Esta acción evita la transferencia de energía de alto impacto a la espalda.

Dimensiones

Algunos modelos básicos tienen suficiente ajuste para cubrir la mayoría de las tallas. Sin embargo, cuanto más se sube en la calidad, más énfasis se pone en el ajuste. No es descabellado suponer que el tamaño del collarín toma como referencia la medida del cuello, sin embargo, se basa en el tamaño del pecho. Para obtener la talla correcta, mide alrededor de tu pecho directamente por debajo de las axilas. Como las tallas pueden diferir entre los fabricantes y los modelos, cuando tengas la medida consulta el sitio web del fabricante para conocer los detalles del tallaje específico. El tallaje suele calcularse en centímetros.

Recambio

El collarín es una pieza muy resistente de tu equipo y se necesitaría un golpe fuerte para dañarlo realmente. Así que es más probable que prefieras sustituirlo porque parece un poco viejo o desgastado. La vida útil de un collarín es de entre tres y cuatro años. Pasado este tiempo se dejara ver el desgaste provocado por el movimiento constante de la conducción y el polvo, la suciedad y el barro.

Descubre más