Al poner una pierna encima de una moto de cross, el primer instinto es echar mano del manillar. De todas las partes cruciales de cualquier moto, su importancia es algo que a menudo se da por sentado, lo cual es interesante, ya que, sin manillar de motocross, no vas a ninguna parte. Puede que los manillares de motocross no tengan interruptores para las luces, los indicadores o el claxon, pero su altura, anchura y dimensiones de retroceso son vitales. El piloto de motos de cross necesita mantener un control total incluso cuando está de pie sobre las estriberas. Por ello, las dimensiones del manillar garantizan que las palancas de freno y embrague estén exactamente donde el piloto las necesita.
Esta atención al detalle es la razón por la que 24MX ofrece una amplia gama de manillares de motocross y pit bike en diferentes anchos y alturas. Debido a la dureza de este deporte, los manillares de MX están disponibles en varios materiales y grosores de tubo. El material más común es el aluminio, que es considerablemente más ligero que los manillares de acero. Para los pilotos de dirt más serios, algunos fabricantes ofrecen manillares de magnesio. Estos son un 45% más fuertes que los de aluminio estándar y son increíblemente ligeros.
La mayoría de los manillares de serie de las motos de cross tienen un diámetro de 22 mm. Sin embargo, como cada vez hay más fabricantes que suministran motos de MX con "manillares gordos", los manillares cónicos del mercado de accesorios son muy populares. Los extremos del manillar conservan el diámetro original de 22 mm, mientras que los manillares cónicos se ensanchan hacia el centro. Este diseño significa que la parte de los manillares que encaja en las abrazaderas es de 28,6 mm. Esta diferencia de diámetro permite una impresionante ganancia de resistencia, a la vez que sigue siendo lo suficientemente flexible en los extremos para soportar los golpes sin doblarse.